Magazine Home
Blade Runner

English
24 de agosto 2025

por Dr. David Fialkoff, Editor / Publicador

La película Blade Runner (la original, no la secuela, por favor) trata de un futuro distópico, incluyendo cyborgs, robots de carne que actúan y parecen completamente humanos. Estos seres "vivos" están confinados al espacio exterior: naves espaciales, otros planetas, lunas. Pero, al tener mentes y deseos propios, algunos de ellos rompen las reglas y bajan a la Tierra. Harrison Ford es un blade runner, cuyo trabajo es cazar y matar a estos invasores. (Iba a escribir "extranjeros ilegales.")

En el clímax de la película, en una azotea sucia bajo la lluvia, un aterrorizado Harrison Ford escucha a un cyborg, que habiendo llegado a su fecha de expiración programada de fábrica, está muriendo. Incluso aquí, fuera de contexto, se puede sentir la emoción de este monólogo de "lágrimas en la lluvia":

 
He visto cosas que ustedes no creerían. Naves de ataque en llamas más allá del hombro de Orión. Vi Rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Hora de morir.
 

En un artículo reciente escribí sobre cómo nuestro enormemente expandido medio basado en internet ha cambiado nuestra percepción del mundo. Por ejemplo, nuestra perspectiva globalista nos pone a los occidentales en desventaja al tratar de entender el espíritu de clan y el tribalismo que siguen siendo la base de la cultura de Medio Oriente. Cosmopolitas sin raíces, también estamos en desventaja al intentar comprender nuestro propio espíritu de clan y tribalismo.

Escribí sobre cómo la exposición a celebridades de clase mundial y a la élite económica nos hace insatisfechos con el chico o la chica de al lado; cómo demasiadas opciones crean insatisfacción. Y me preguntaba, viviendo aquí en mis "años dorados," sufriendo o beneficiándome de las decisiones que tomé cuando era joven, cuán diferentes podrían haber sido las cosas si hubiera tomado decisiones más sabias en el pasado.

 
"Pude haber sido un contendiente."
- A Streetcar Named Desire
 

No me malinterpreten; el juego no ha terminado; sigo en la lucha. Quizá compensando cierta complacencia (falta de aplicación) que me permití en décadas anteriores, ahora estoy en ello día y noche... publicando.

En esto, mi publicación, me siento sostenido, emocional y prácticamente, por los grandes autores que contribuyen (algunos más regularmente que otros) a esta revista. No tengo un favorito entre ellos, pero por profundidad y frecuencia Philip Gambone destaca.

Un autor distinguido, cuyas reseñas de libros aparecieron regularmente en el New York Times durante más de una década, Phil también enseñó redacción creativa y expositiva en Harvard durante veintiocho años. Si eso no lo coloca en la gran liga literaria, ciertamente lo califica para comentarla. Así que fue un verdadero impulso para mí, cuando, junto con una de sus recientes colaboraciones quincenales, escribió: "¡Estás creando una gran revista en línea!"

Luego, más recientemente, después de leer mi artículo considerando mi falta de diligencia juvenil, escribió de nuevo:

 
David—
Blake dijo: "El que quiera hacer el bien debe hacerlo en detalles minúsculos." Eso es exactamente lo que estás haciendo. Olvídate de perseguir a los grandes. La mayoría de ellos no tienen alma.
—Phil
 

Como el cyborg en "Blade Runner," podría hacer mi propio discurso de "lágrimas en la lluvia." Más inmediatamente se centraría en el tiempo que pasé viviendo en la esquina menos poblada del estado menos poblado de la Unión, el Northeast Kingdom de Vermont. Allí, entre los hippies y artistas que en su momento regresaron "al jardín", y los granjeros (de leche y ovejas) que nunca se fueron, aún existe un fuerte espíritu de "Vive y deja vivir." Este valor fundamental de tolerancia y pluralismo (diversidad) es el principal regalo de la civilización occidental al mundo, lo acepten o no otras culturas.

Excepto en Burlington (donde reside más del 90% de la población del estado) el capitalismo depredador no ha llegado al Estado de las Montañas Verdes. Esto se debe a que el resto de Vermont es pobre; no hay dinero.

Viviendo allí, dispersos como estábamos, el sentido de vecindad era fuerte. Si necesitabas a tu vecino o eras necesitado por él, la respuesta estaba garantizada. El gobierno era mínimo. La autosuficiencia era la regla, incluso si el "yo" incluye al hombre o la mujer al final del camino y más allá de la colina. Todavía era el ideal rural que Jefferson apreciaba. Para mí, es un puesto avanzado de la verdadera América.

Si Dios quiere, cumplo 68 años esta semana. Y en realidad, no me arrepiento de no haberme unido al sistema. Estoy feliz de que, como un Diógenes moderno, haya mantenido mi punto de vista independiente. Y realmente, escribir artículos y publicar (un calendario de eventos, revista, muro comunitario y tres boletines muy populares cada semana) en la "mejor pequeña ciudad" del mundo no es un mal destino para un hombre mayor muy locuaz.

El comentario de Blake sobre los "detalles minúsculos" me hace pensar en el adagio budista "La conciencia ordinaria es Iluminación." Lo principal que tenía en Vermont, en la montaña, a media milla después del final del camino de tierra, en mi cabaña rodeada por decenas de miles de acres de bosque, era silencio. Como Thoreau en Walden, estaba alejado de la sociedad. Allí los detalles minúsculos se volvían claros, lo fundamental era evidente, la mente ordinaria surgía.

Feliz cumpleaños para mí.

**************

Dr. David Fialkoff presenta Lokkal, nuestra red social local, la comunidad en línea y fuera. Por favor, contribuya con contenido, o con sus pesos ganados para apoyar a Lokkal, Voz de SMA; Atención robustamente renacida para la era digital. Si puedes, haz el favor de donar utilizando el botón naranja que aparece a continuación. Gracias.

**************
*****

Por favor contribuye con Lokkal
Colectivo en línea SMA:

***

Descubre Lokkal:
Mira el video de dos minutos abajo.
Sigue bajando hacia el Muro de la Comunidad.
Misión

Wall


Visit SMA's Social Network

Contact / Contactar

Subscribe / Suscribete  
If you receive San Miguel Events newsletter,
then you are already on our mailing list.    
Click ads

Contact / Contactar


copyright 2025