English
12 de octubre 2025
por Linda Whynman, directora del Concurso Plein Air
Las vibrantes calles, la arquitectura colorida y los paisajes bañados por el sol de San Miguel de Allende inspiran a artistas de todo el mundo este noviembre en la tercera edición anual del Concurso de Acuarela Plein Air de San Miguel de Allende.
Artistas y amantes del arte de todo el mundo se reunirán en esta ciudad Patrimonio Mundial de la UNESCO para vivir cuatro días de creatividad, cultura y conexión.
El festival reúne a artistas de muchos países, incluyendo México, Perú, Canadá, Estados Unidos, España y más, fomentando el diálogo entre culturas y estilos. Los residentes locales y visitantes están invitados a observar el proceso creativo, interactuar con los artistas y presenciar demostraciones profesionales. El evento ofrece premios en tres categorías: paisaje urbano diurno, paisaje urbano nocturno y la gente de San Miguel.
San Miguel de Allende ha sido durante mucho tiempo un faro para los artistas. Nuestro objetivo es celebrar a la gente, los paisajes y la arquitectura de la ciudad, al mismo tiempo que creamos oportunidades de intercambio entre los artistas y el público. Se trata de capturar el espíritu de San Miguel en el momento.
Tras el éxito de los concursos Plein anteriores, que atrajeron participantes de México, Canadá, Estados Unidos y otros países, el evento de 2025 se expande para incluir demostraciones dirigidas por importantes artistas como Juan Zaragoza, Vicente García, César Gordillo y Darío Ccallo.
Darío Percy Ccallo, acuarelista de Arequipa, ha transformado la transparencia del agua en un lenguaje poético que captura profundamente el espíritu de los Andes y la vitalidad de las ciudades peruanas. Con una reconocida y premiada carrera en Perú y en el extranjero, Ccallo ha recibido galardones nacionales e internacionales que confirman su importancia en la pintura contemporánea de acuarela.
Vicente García Fuentes, acuarelista español, transforma la transparencia del agua y el color en paisajes cargados de atmósfera y emoción. Sus obras, inspiradas en el poder de los mares y la inmensidad de los cielos nórdicos, revelan un dominio singular de la atmósfera y la luz. Ganador de múltiples premios en numerosos concursos, fue reconocido en 2024 con el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura. Miembro del Royal Institute of Painters in Water Colours de Gran Bretaña, la pintura de García trasciende lo descriptivo para convertirse en una experiencia poética.
César Gordillo es un acuarelista mexicano cuyo trabajo se caracteriza por un profundo interés en la luz y la atmósfera. Combinando pinceladas sueltas alla prima con transparencia controlada, sus acuarelas son una experiencia sensible que trasciende la representación literal. A lo largo de su carrera, ha participado en exposiciones colectivas e individuales, nacionales e internacionales, y ha sido reconocido dos veces con el Trofeo Tlacuilo.
Juan Manuel Zaragoza Zúñiga nació en Michoacán en 1979 y se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Guanajuato en 2002. La obra de Zaragoza no contiene nada pretencioso ni anticuado; refleja la magnificencia atemporal de la naturaleza y la capacidad del ser humano no solo de apreciar, sino de co-crear con lo divino. Cree en el poder del arte para elevar, inspirar y rejuvenecer. Le encantaría ver un mundo donde el gran arte esté en el centro de todas las sociedades y en la vida de cada persona.
Nuestro invitado especial es John Cogley, propietario y director general de Daniel Smith, quien compartirá su conocimiento sobre la historia de la empresa, cómo obtienen pigmentos raros y únicos, y la ciencia detrás de la fabricación de colores artísticos.
El apoyo de la Galería San Francisco, nuestros patrocinadores y la Fábrica La Aurora hacen posible este evento. También estamos profundamente agradecidos con el equipo organizador conformado por Tere Lejero, Irina Yushmanova y César Gordillo.
Únete a nosotros en este evento divertido y único. Recomendamos encarecidamente registrarse con anticipación, ya que el número de artistas participantes es limitado. Para obtener información actualizada, visita www.IWSSMA.org. Los voluntarios son bienvenidos.
www.IWSSMA.org
***
Festival Internacional Plein Air
Concurso de Acuarela Plein Air
Jueves-Domingo, 20-23 de noviembre
**************
Linda Whynman se mudó a San Miguel hace más de 20 años desde Nueva York. Ha estado involucrada en el arte y la educación artística durante toda su carrera profesional, enseñando arte desde el jardín de niños hasta programas de maestría. Linda también fue Directora de Artes en la Educación en el Estado de Nueva York. Sus áreas de especialización en medios incluyen la acuarela y los gráficos por computadora.
Actualmente tiene una exposición en la Galería San Francisco con inauguración el 1 de noviembre. Su muestra en Dinan, Francia, se inaugura el 19 de octubre.
Membresías y Exposiciones:
Sociedad Internacional de Acuarela México
Sociedad Mexicana de Acuarelistas
Northwest Watercolor Society
National Watercolor Society
Plein Air Painters Idaho
Idaho Watercolor Society
Artista residente Troncones, México
Museo Nacional de la Acuarela "Alfredo Guati Rojo", A.C.
Museo de la Acuarela "del Estado de México" Pintamos Toluca
Exposición y Competencia Internacional de Acuarela de Singapur
2º Olympia Art 2024 India
Tlaloc Gobierno del Estado de México
Calles de San Miguel Biblioteca Pública Municipal
Museo Internacional de Acuarela Fabriano
Mujeres del Mundo
**************
*****
Por favor contribuya a Lokkal,
Colectivo en línea de SMA:
***
Descubre Lokkal:
Ve el video de dos minutos a continuación.
Luego, justo debajo de eso, desplácese hacia abajo por el muro comunitario de SMA.
Misión

Visit SMA's Social Network
Contact / Contactar
