La Estancia Sanadora de Sam Hamill
San Miguel Poético |
|
English
26 de octubre 2025
por Catherine Marenghi
Este artículo forma parte de una serie continua sobre poetas y poesía con raíces en San Miguel.
Cuando el poeta estadounidense Sam Hamill (1943-2018) perdió a su esposa Gray Foster, pintora, en 2011, perdió al amor de su vida. Habían estado casados durante 17 años. Entró en un periodo de duelo profundo y muy público, a menudo expresando su dolor en poesía.
Hamill fue un prolífico poeta, traductor y activista político que, en 1972, co-fundó Copper Canyon Press, editorial de poesía extraordinaria que incluye obras de ganadores del Nobel y del Premio Pulitzer. Hamill fue editor de Copper Canyon durante más de tres décadas.
Uno de los muchos poemas de duelo que escribió Hamill:
|
|
|
|
En el aniversario de su muerte
Despertado de un sueño intranquilo, inspirado por el vino,
despierto en la noche y encuentro la elegía de Yuan Chen
y leo: "Aunque tuviera alas,
la red del dolor me atraparía".
Sirviendo un buen Malbec, lo olí,
igual que aquella noche de hace diez años
en Buenos Aires, Gray riendo de alegría
al primer sorbo, y yo bebí un trago.
"Deberíamos ir a Mendoza", sonrió,
"ya que estamos enamorados de sus uvas".
Y ahora su ausencia siempre presente,
mi único compañero verdadero. Su hermoso perro
y el primer eco de su risa.
Yuan Chen se encontraba con su esposa en sueños cada noche.
Yo me encuentro con la mía en una copa de vino,
en un perro que ladra pidiendo atención
cuando estoy demasiado solo para jugar; me encuentro con la mía
en un menú, en el sabor de una simple empanada,
en un bife de la parrilla — "rosada,
sin sangre" — Esta red de dolor
está vacía. Todas las cosas la atraviesan.
Incluso mientras me siento, llorando con mi vino,
aquí está Yuan Chen, mi amigo, y aquí
mi difunta esposa, y las estrellas sobre ella
y una luna llena que se eleva.
(De Habitation: Collected Poems, Lost Horse Press, 2014)
| |
|
|
La poeta Judyth Hill, quien había estado impartiendo talleres de poesía desde su Simple Choice Farm en las afueras de San Miguel desde 2009, notó el sufrimiento palpable de Hamill. Decidió invitarlo a San Miguel en 2011. "Pensé que le haría bien — el clima, la belleza de San Miguel y, sobre todo, la comunidad poética de aquí. Pensé que encontraría sanación aquí".
Hamill aceptó la invitación, y Hill se encargó de todos los arreglos, desde el transporte del aeropuerto hasta el hospedaje. "Hamill se convirtió en un querido maestro en mi granja, y dimos talleres juntos. Fue muy generoso con su tiempo", recordó Hill.
El poeta Ken Morrow, antes participante en los talleres de poesía de Judyth Hill, aceptó alojar a Hamill en su casa de San Miguel, primero en noviembre y diciembre de 2011 y nuevamente el año siguiente. Morrow recordó "muchas comilonas, tragos y charlas" con Hamill y llegó a admirarlo por su conciencia social. "Lo más revelador de Sam para mí fue su tenaz devoción a encontrar la forma correcta de ser humano — mejor expresado por el propio Sam en tantos de sus poemas", recordó Morrow.
La estancia de Hamill en San Miguel dio como resultado al menos tres poemas inspirados por la ciudad, todos escritos en su característico verso libre elegante. Fueron publicados en Border Songs (Word Palace Press, 2012). El texto completo de uno de estos poemas aparece a continuación.
|
|
|
|
El descenso
El viejo burro asciende
por la empinada y estrecha calle adoquinada
con su carga de leña,
con los pies tan seguros
como los de Fred Astaire.
Su amo silba suavemente
y le acaricia el trasero
mientras giran y desaparecen.
Traje a San Miguel
una carga de dolor que pensé
que ningún corazón humano podría soportar.
Bajando al jardín, conté treinta y cuatro campanadas
de la iglesia mientras el sol comenzaba
a ocultarse tras las nubes.
Dicen que cada tañido es una oración.
Si existe un paraíso para los burros en alguna parte,
rezo para que los dioses me envíen allí,
pues ¿quién podría soportar una eternidad
de ángeles, santos y campanas?
Dame un buen tequila con un amigo
en un buen hotel que en su día
fue un convento. Camino inseguro,
con un pie en el Cielo, otro en el Infierno.
| |
|
|
Cualquier sanmiguelense reconocerá la imagen que pinta Hamill de San Miguel — el Hotel Posada de las Monjas, antes el Convento de la Inmaculada Concepción, es sin duda el "hotel fino que fue un convento en su tiempo". Las campanas que tañen sobre "el jardín" son seguramente de la icónica Parroquia de San Miguel Arcángel, la iglesia parroquial de San Miguel.
Trajo a San Miguel "una carga de dolor" que pensó que "ningún corazón humano podría soportar", comparando ese peso con la carga de leña del burro. Pero si lo espera un cielo, en lugar de "ángeles, santos y campanas", Hamill prefiere entrañablemente la compañía de los burros.
La forja de un poeta
Nacido en 1943, Hamill fue colocado en un hogar de acogida cuando era aún un bebé. Fue adoptado a los tres años y creció en una granja avícola cerca de Salt Lake City, Utah. Hamill dijo que sus padres adoptivos habían sido abusivos. Sus primeros años fueron conflictivos, lo que lo llevó a delitos menores, consumo de drogas y prisión. De adolescente, se escapó de casa y llegó a San Francisco, donde comenzó a usar heroína.
Allí tuvo la fortuna de conocer al poeta Kenneth Rexroth frente a la legendaria librería City Lights, y ambos se hicieron amigos. Rexroth alimentó a Hamill, lo ayudó a dejar las drogas y le enseñó poesía — muestras de bondad que Hamill acreditó como las que cambiaron su vida.
.
Asistió a Los Ángeles Valley College y a la Universidad de California, Santa Bárbara, (UCSB) tuvo como profesor a Kenneth Rexroth. Se unió al Cuerpo de Marines antes de cumplir 20 años y fue destinado a Okinawa, Japón, donde comenzó a estudiar budismo zen; su compromiso con la práctica zen más tarde informaría su poesía. Durante este periodo, Hamill también se encontró con los ensayos de Albert Camus sobre el pacifismo y se convirtió en pacifista — lo cual no le granjeó el favor de sus oficiales superiores. Fue dado de baja honorablemente en 1965.
Como estudiante de la UCSB, Hamill ganó un premio de 500 dólares por producir la mejor revista literaria universitaria del país. Con ese dinero dejó la universidad y, junto con Jim Gautney, William O'Daly y Tree Swenson, cofundó en Denver la editorial Copper Canyon Press, dedicada exclusivamente a la poesía. Dos años después, la editorial se unió a la organización artística sin fines de lucro Centrum en Port Townsend, Washington. Hamill fue editor-impresor de la editorial desde 1972 hasta 2004.
 La joven Tree Swenson y Sam Hamill, fundadores de Copper Canyon *
"La poesía me dio una razón de ser, y no exagero al decirlo. Mi ética, mi sentido de moralidad, mi ética de trabajo, mi sentido de compasión por la humanidad que sufre, todo eso proviene directamente de la práctica de la poesía", afirmó Hamill.
Adquirió un temprano interés por los poetas Beat, especialmente Allen Ginsberg. Otras influencias mayores incluyeron a Ezra Pound, William Carlos Williams y Denise Levertov. Él y Levertov compartían una pasión por la resistencia política y se carteaban durante muchos años. En su libro de ensayos In Her Company, Hamill escribió este recuerdo de Levertov:
"Cuando, en 1994, le entregué a Denise Levertov un ejemplar de mis entonces nuevas traducciones de poesía clásica china, Midnight Flute (Shambhala Publications), llamó un día después para decir, 'Gracias', y para amonestarme: 'Dedicas demasiado tiempo a trabajar en traducciones', dijo. 'Necesitas concentrarte en escribir más poesía'. Para entonces nos habíamos conocido de manera informal durante veinte años, habíamos enseñado juntos en algunos talleres y, desde su mudanza a Seattle, nos habíamos visitado con regularidad. Ella sabía lo importantes que eran para mí los poetas chinos y japoneses. Sin embargo, me regañó con una risa: '¡Quiero ver más poemas!'
"Compartíamos algunas 'afinidades de contenido', para tomar prestado el título de su ensayo de 1991 sobre la poesía del Noroeste del Pacífico, así como convicciones sobre el papel del artista 'comprometido'," continuó Hamill. "Y ambos sentíamos pasión por la necesidad de servir a la poesía — en mi caso, incluyendo el trabajo como editor-impresor además de poeta-traductor-ensayista. Como 'poetas comprometidos', compartíamos la lucha común de resistir doblar el arte al propósito de la mera propaganda, reconociendo al mismo tiempo la propia política dentro de las artes vivas de la poesía".
El compromiso de Hamill con cuestiones morales entró en juego cuando la Primera Dama Laura Bush lo invitó a un simposio de poesía en la Casa Blanca en 2003. Famosamente declinó, en protesta por la inminente guerra en Irak, y en su lugar lanzó Poets Against the War, una antología en línea que recopiló más de 20,000 poemas de protesta y dio origen a un movimiento internacional. Hamill editó una selección de poemas del sitio web, incluidos poemas de John Balaban, Ursula K. Le Guin y Adrienne Rich, en la antología Poets Against the War (2003).
"Fue casi como si estuvieran esperando sin aliento a que alguien diera un paso al frente y dijera, 'Basta ya'", dijo Hamill a la revista The Progressive. "Nos convertimos en un coro".
La actividad antibélica de Hamill le dejó menos tiempo para Copper Canyon, y dejó el cargo de editor a finales de 2004 por diferencias creativas con la junta. En 2005, The American Poetry Review elogió su "guiado diligente e imaginativo", que, dijo, había ayudado a convertir a Copper Canyon en "una de las editoriales más importantes de la poesía estadounidense contemporánea".
Respondiendo a los críticos que dudaban del lugar de la política en la poesía, Hamill señaló en una entrevista de 2006: "No puedes escribir sobre el carácter y la condición humana y ser apolítico — no es ese el tipo de mundo en el que jamás hemos vivido".
El legado de Hamill
Hamill murió el 14 de abril de 2018 en su casa en Anacortes, Washington. Tenía 74 años. Por causas de complicaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Ken Morrow, quien había alojado a Hamill en sus dos visitas a San Miguel, recordó la pasión de Hamill por la justicia social. Pensó que se expresaba mejor en el poema de Hamill "Eyes Wide Open", que se publicó en la revista Rattle poco después de su muerte. El poema plantea la pregunta conmovedora, "¿Cuánto dolor es una vida?" Se presenta aquí un extracto:
|
|
|
|
Cuando era niño,
oí hablar de la matanza
en Corea, del Ejército Rojo
apostado en nuestro umbral,
y de las bombas
que aniquilarían nuestro mundo
para siempre.
Me metí debajo de mi pupitre con el resto del mundo insensato.
En Okinawa, llevé el uniforme
y cargué el arma
hasta que mis ojos empezaron a abrirse,
hasta que me atraganté
con el orgullo del Cuerpo de Marines,
hasta que llegué a darme cuenta
de cuán deliberadamente había estado ciego.
¡Cuánto dolor es una vida?
¿Y qué se puede hacer a menos
que nos pongamos de pie entre los desaparecidos, entre los asesinados,
los huérfanos,
nuestros propios hijos armados, y demos testimonio
con los ojos bien abiertos?
(De la revista Rattle, 17 de abril de 2018)
| |
|
|
Las obras publicadas de Hamill incluyen 17 libros de poesía, así como exquisitas y celebradas traducciones del chino, japonés, griego, latín y estonio antiguos. Sus traducciones incluyeron Crossing the Yellow River: 300 Poems from the Chinese (2000), el Tao Te Ching de Lao Tzú (Shambhala Publications, 2005) y Narrow Road to the Interior de Matsuo Bashō (Shambhala Publications, 1998).
Sus libros de poesía incluyen Translations (2005), Measured by Stone (2007) y Habitation: Collected Poems (2014). La propia poesía de Hamill ha sido traducida a más de una docena de idiomas. Su última colección, After Morning Rain, fue publicada póstumamente por Tiger Bark Press en 2018.
 De Matsuo Bashō *
Su carrera también incluyó doce años como editor en la American Poetry Review y treinta años con la Port Townsend Writer's Conference en Washington (diez como su director). Los muchos premios y honores de Hamill incluyeron becas de Guggenheim, The Andrew W. Mellon Foundation, The Lila Wallace Reader's Digest Fund y Woodrow Wilson Foundation; el Premio Stanley Lindberg a la Trayectoria como Editor del Rainier Writing Workshop, Pacific Lutheran University; el Premio a la Trayectoria en Poesía de la Washington Poets Association; dos Washington State Governor's Writers Day Awards; el First Amendment Award de PEN USA; una beca de la US Japan Friendship Commission; y la Decoración de la Universidad de Carabobo en Venezuela.
Hamill también publicó cuatro libros de prosa literaria, incluido A Poet's Work: The Other Side of Poetry (Broken Moon Press, 1990). Además, editó varios volúmenes de poesía, incluido The Gift of Tongues: Twenty-five Years of Poetry from Copper Canyon Press (Copper Canyon Press, 1996).
En otro poema de San Miguel de Border Songs, Hamill escribió nuevamente sobre su dolor por su esposa, pero su poema termina con una nota de esperanza — "volver a amar":
|
|
|
|
Elegía en San Miguel
Bajo un majestuoso jacarandá antiguo,
e siento en una silla de hierro,
con los pies apoyados en la barandilla del balcón,
observando cómo el sol invernal se esconde lentamente
tras las montañas a lo lejos, en el desierto,
mientras las luces de San Miguel se encienden
y una campana de iglesia repica lentamente.
Al anochecer, la luna de diciembre está alta y llena.
En algún lugar a medio mundo de distancia,
un niño pequeño llora por su madre
y observa junto a su padre cómo la primera luz
se abre paso entre las montañas de otro desierto.
Sus ojos y oídos están fijos en el horizonte,
esperando las primeras señales del zumbido
que se aproxima
y que hará volar sus vidas por los aires.
Ya lo han evitado varias veces.
Y yo, tras haber atendido a mi esposa moribunda
hace apenas unos meses, comparto sus lágrimas,
si no su miedo. El dolor nos une a todos.
Lentamente, me levanto, entro
y me seco los ojos de nuevo. “Ser”, dijo Buda,
“es agonizante para todos nosotros.” Y sé
este mundo de guerra interminable es la madre
de todos nuestros sueños y esperanzas abortados,
pero también de nuestra voluntad de vivir y soñar de nuevo,
aunque seamos extranjeros en todas partes,
de vivir, a pesar de las enormes adversidades, de amar de nuevo,
incluso tan profundamente como antes
| |
|
|
Sobre Hamill, el poeta Hayden Carruth escribió: "Nadie — quiero decir, nadie — ha hecho el trabajo monumental de presentar la poesía mejor que Sam Hamill. Su edición y publicación, su crítica y traducciones, sus propios poemas muy fuertes y hermosos han estado marcando una diferencia en la cultura estadounidense durante muchos años".
**************
Catherine Marenghi es una poeta, novelista y autora de memorias local que ha estado activa en la escena literaria de San Miguel durante más de una década. Ha publicado tres libros de poesía, unas memorias y una novela histórica. Nativa de Massachusetts, ha establecido San Miguel como su hogar permanente.
www.marenghi.com
************** *****
Por favor contribuya a Lokkal, Colectivo en línea de SMA:
 Visit SMA's Social Network
Contact / Contactar

|
|
|
|
| | |
Click ads
Contact / Contactar
copyright 2025
|